Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamás y llevadas a Gaza, participan en una manifestación en Tel Aviv, Israel, el 15 de enero de 2025. (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

El pacto, impulsado por Estados Unidos y mediado por Egipto y Catar, busca poner fin a la guerra, liberar rehenes y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria.

Los gobiernos de Israel y Hamás confirmaron este miércoles (8 de octubre de 2025) que aceptaron la primera fase del plan de paz estadounidense, tras una nueva ronda de negociaciones celebrada en Egipto. El acuerdo, que será firmado oficialmente el jueves, representa el paso más concreto hacia el fin de la guerra en Gaza, vigente desde octubre de 2023.

“Los mediadores anuncian que se alcanzó un acuerdo sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda humanitaria”, señaló en la red social X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.

Trump celebra la aceptación de su plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de su propuesta de paz, y calificó el avance como un “logro histórico”.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, publicó Trump en su red social Truth Social.

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de Hamás contra Israel dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales recopilados por la AFP. En respuesta, la ofensiva israelí ha provocado miles de víctimas palestinas, principalmente civiles, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas verificables por la ONU.

Hamás confirma el acuerdo y exige su cumplimiento

En un comunicado, el grupo islamista Hamás —considerado organización terrorista por la Unión Europea y varios países— confirmó haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza”. El texto establece la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

“Tras negociaciones responsables y serias en torno a la propuesta del presidente Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que pone fin a la guerra de exterminio contra nuestro pueblo y establece la retirada de la ocupación de Gaza”, indicó el grupo.

Hamás agradeció los esfuerzos de Catar, Egipto, Turquía y del propio Trump, a quienes consideró garantes del pacto.

“Hacemos un llamado al presidente Trump y a las partes garantes para que aseguren el cumplimiento pleno del acuerdo y eviten cualquier intento de evasión”, añadió la organización.

El movimiento concluyó reafirmando su compromiso con la causa palestina:

“Los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano. Seguiremos firmes hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación.”

Netanyahu convocará al Gobierno para ratificar el pacto

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció que convocará al gabinete de gobierno para ratificar el acuerdo alcanzado en Egipto y agradeció al presidente Trump por su mediación.

“Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes”, declaró Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina.

El mandatario también expresó su gratitud hacia Trump y su equipo, así como al “coraje y sacrificio” de los soldados y fuerzas de seguridad israelíes.

“Si Dios quiere, juntos seguiremos alcanzando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”, concluyó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»