Perú afianza sus vínculos con Asia, y ahora ciudadanos pueden ingresar sin visa a China y Japón, explorar culturas milenarias y planificar experiencias con una visión más inteligente y flexible.

Lima, 25 de agosto de 2025. – Asia se presenta este 2025 como un destino más accesible que nunca para los peruanos. A partir de este año, dos de los países más emblemáticos del continente (China y Japón) han eliminado el requisito de visado para ciudadanos peruanos, lo que marca un hito en la conectividad internacional y abre las puertas a una nueva era de exploración cultural, gastronómica y tecnológica.

Desde el 1 de junio, China permite el ingreso sin visa a ciudadanos peruanos con pasaportes ordinarios, para fines de turismo, negocios, visitas familiares o intercambios culturales, por un periodo de hasta 30 días. Esta política estará vigente inicialmente hasta el 31 de mayo de 2026. Por su parte, Japón se sumó a esta tendencia y desde el 1 de julio permite el ingreso sin visa por hasta 90 días consecutivos, siempre que el motivo del viaje sea turístico, de negocios o por visitas personales. En ambos casos, el único requisito indispensable es contar con un pasaporte peruano vigente.

Con estas nuevas disposiciones, se amplía el acceso a un conjunto de destinos asiáticos que ya contaban con políticas migratorias favorables, como Corea del Sur, Tailandia, Indonesia y Filipinas. Esto configura un mapa renovado y accesible para el turismo peruano, que puede explorar desde templos milenarios hasta ciudades futuristas, con menos barreras y más libertad.

Mejor ruta para llegar a Asia

La planificación del viaje también ha evolucionado. Actualmente, la forma más eficiente y práctica de llegar a Asia es a través de conexiones vía Europa, especialmente por Ámsterdam o París, gracias a la conectividad directa que ofrecen aerolíneas como KLM y Air France. Estas compañías operan vuelos sin escalas desde Lima hacia los aeropuertos internacionales de Schiphol (Ámsterdam) y Charles de Gaulle (París) y cuentan con frecuencias directas hacia destinos clave en Asia, como Tokio, Shanghái o Pekín, reduciendo tiempos de tránsito y simplificando el proceso de trasbordo.

Con una duración total aproximada de 25 horas, incluyendo la escala, esta ruta permite además una experiencia cómoda y enriquecedora, ideal para conocer dos culturas en un solo trayecto sin necesidad de visados adicionales.

También, existe la posibilidad de viajar a Asia haciendo escala en Estados Unidos, pero esta opción requiere contar con una visa americana vigente y puede extender el tiempo total de vuelo hasta 40 horas, dependiendo de las conexiones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»