El terminal portuario de Arequipa está a punto de culminar su proceso de modernización. Este ambicioso proyecto, que forma parte de un paquete estratégico de inversiones en transporte, salud y gas natural, representa una apuesta clave por el desarrollo del sur del país.

El Puerto de Matarani, una de las infraestructuras logísticas más importantes del Perú, firmará antes de fin de año la última adenda que permitirá completar su modernización. Así lo anunció la presidenta Dina Boluarte durante su reciente mensaje a la Nación, destacando que la inversión supera los US$ 700 millones, y consolidará la competitividad portuaria del país en un contexto regional y global.

Inversión para dinamizar el sur

Con la firma de esta cuarta y última adenda, se cerrará la etapa contractual del proyecto de modernización, lo que permitirá a Matarani consolidarse como un nodo logístico clave en el Pacífico sur, impulsando el comercio exterior y fortaleciendo la economía regional.

El proyecto forma parte de un paquete de cuatro adendas estratégicas, que incluyen también obras en infraestructura vial, gas natural y salud. En total, el Gobierno prevé una inversión de hasta US$ 2,500 millones en proyectos de alto impacto hasta el 2025.

Además, se anunció que el Faro de Matarani, componente emblemático del desarrollo costero en Arequipa, será culminado en 2026, completando así el circuito de modernización en la zona.

¿Por qué Matarani es estratégico

Ubicado en el distrito y provincia de Islay, departamento de Arequipa, el Puerto de Matarani es un punto clave para la exportación de productos del sur peruano. Su conexión con la Carretera Interoceánica le permite articular el comercio entre Perú y Brasil, consolidándose como una alternativa viable al congestionado puerto del Callao.

Este moderno terminal reemplazó al antiguo puerto de Mollendo, aprovechando condiciones geográficas favorables y mejor infraestructura para operar con mayor eficiencia. Gracias a capitales privados y al respaldo de inversiones extranjeras, principalmente estadounidenses, Matarani se perfila como el nuevo eje portuario del sur peruano, con capacidad de transformar la logística y el desarrollo regional.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»