El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), integrada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron este miércoles (02.07.2025) las negociaciones para un tratado de libre comercio, según anunció el canciller argentino Gerardo Werthein durante la cumbre semestral del bloque sudamericano en Buenos Aires.
El acuerdo, que aún debe ser ratificado por los parlamentos y pasar una revisión legal, creará una zona de libre comercio que abarcará a casi 300 millones de personas y representará un PIB conjunto superior a los 4,3 billones de dólares.
Según la declaración conjunta, más del 97 % de las exportaciones de ambos bloques se beneficiarán con un mejor acceso al mercado, lo que impulsará el comercio bilateral y generará beneficios tanto para empresas como para consumidores.
El vicepresidente suizo Guy Parmelin destacó que el tratado no solo facilitará el intercambio de bienes y servicios, sino que también reforzará la seguridad jurídica para las inversiones mediante normas modernas sobre compras públicas, competencia y propiedad intelectual.
Este anuncio se produce mientras el Mercosur sigue a la espera de la ratificación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, firmado en diciembre tras 25 años de negociaciones, pero aún pendiente de aprobación por parte de los países europeos, con especial resistencia de Francia.