Tras el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes el domingo (22.06.2025), el gabinete de seguridad alemán se reunió en Berlín para evaluar la situación. El portavoz del canciller Friedrich Merz (CDU), Stefan Kornelius, declaró que gran parte del programa nuclear iraní habría sido afectado y llamó a Irán a retomar el diálogo.

Las reacciones políticas en Alemania fueron mixtas. Jürgen Hardt (CDU) consideró el ataque previsible ante el rechazo iraní a negociar, y afirmó que retrasará el programa nuclear “por años, en beneficio del mundo libre”. En contraste, Rolf Mützenich (SPD) advirtió que lo ocurrido representa “un retroceso de décadas” en los esfuerzos multilaterales por fortalecer el orden internacional.

Evacuaciones desde Oriente Medio

El sábado 21, Alemania evacuó a 123 ciudadanos vía vuelos chárter desde Jordania, tras el cierre del espacio aéreo israelí. Otros 345 alemanes ya habían sido evacuados previamente a Frankfurt. En paralelo, dos vuelos de la Fuerza Aérea desde Israel, autorizados tras complejas gestiones con las autoridades locales, trasladaron a 64 personas —principalmente familias con niños— a Colonia/Bonn. El ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD), agradeció al personal militar por la operación.

Más de 5.000 alemanes aún en la región

Unos 4.300 ciudadanos alemanes están registrados en Israel y 1.000 en Irán, según el sistema Elefand. No todos desean salir. El personal diplomático en Teherán ya había sido evacuado antes del ataque, como también hicieron otros países como Reino Unido y Suiza.

A diferencia de Israel, Alemania no ha organizado vuelos de salida desde Irán, argumentando que las fronteras con Turquía y Armenia permanecen abiertas. El gobierno también descartó caravanas terrestres por los riesgos que implican ante los ataques en curso.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»