El Poder Judicial levantó el impedimento de salida del país que pesaba sobre el expresidente Pedro Pablo Kuczynski desde marzo de 2022, tras acoger el pedido de su defensa basado en los plazos establecidos por la recientemente aprobada Ley 32130.

Esta norma, impulsada por el Congreso y promulgada por la presidenta Dina Boluarte, establece límites temporales para la comparecencia con restricciones durante procesos penales: 9 meses para casos simples, 18 para casos complejos y hasta 36 meses para los vinculados al crimen organizado. Antes de esta ley, las medidas restrictivas podían extenderse indefinidamente.

Kuczynski permaneció bajo reglas de conducta durante más de 26 meses, pese a que su caso no fue calificado como crimen organizado. Con la nueva legislación, su defensa solicitó el levantamiento de las restricciones, pedido que fue aceptado por la jueza Margarita Salcedo.

A partir de ahora, el exmandatario queda libre de todas las condiciones impuestas, como la obligación de informar mensualmente sobre sus actividades o la prohibición de salir de Lima, lo que le permitirá abandonar el país si así lo desea. Estas medidas fueron impuestas en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en los aportes a su campaña presidencial de 2016.

Jueza desestima argumentos de la Fiscalía

La Fiscalía se opuso al levantamiento de las restricciones, alegando que Kuczynski incumplió algunas de las condiciones impuestas, como no reportar sus actividades mensuales, y advirtiendo que aún enfrenta otros procesos en curso. Sin embargo, la jueza desestimó estos argumentos y dio por concluida la comparecencia con restricciones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»